Nuestras playas del norte peruano: Zorritos, Punta Sal, Máncora, Ñuro y Lobitos
La primera noche en Perú dormimos en Zorritos. Llegamos a tiempo para contemplar el atardecer y caminar por la playa. Nos recomendaron un pan particular, pan de piso, de una panadería en el pueblo y allá fuimos! ya que el horario del pan fresco era a.
Siga el baila siga el baile, en la tierra del plátano y el buen cacao
En Argentina los carnavales son unas
fiestas que están tratando de recuperarse, si bien es cierto que hay algunos
pueblos y ciudades que tienen sus tradiciones, no es un espíritu que se viva
con un entusiasmo más grande que el de saber que se avecina.
Puerto Misahuallí, la entrada al Amazonas ecuatoriano
Nos habíamos quedado con ganas de selva ya
desde nuestro paso por Brasil, y Ecuador nos presentaba la revancha muy fácil,
es que todo en este país está “cerca”.
De Mindo pasamos por Papallacta para
acortar el camino y conocer sus termas, pero bien.
Posteado por Unknown
Baños, la capital del turismo aventura
Dejamos la selva para adentrarnos en Baños, un destino
recomendado por todas las personas que encontrábamos a nuestro camino, excepto
por una argentina que conocimos en Misahualli. Ahora sabemos por que… si bien
el pueblo es pintoresco y tranquilo, nos.
Posteado por Unknown
La ruta de los volcanes de Ecuador. Nuestra experiencia: Quilotoa – Cotopaxi – Chimborazo
Normal
0
21
false
false
false
ES-AR
X-NONE
X-NONE
.
Posteado por Unknown
Mindo, la capital de las aves
Llegamos a Mindo por recomendación de nuestro tío Sami.
Fueron casi 2 horas desde Quito en una carretera con lluvia y mucha vegetación.
Medio apagados por la lluvia, pensando donde podíamos refugiarnos vimos el
letrero de Caskaffesu y entramos. Nos atendió.
Posteado por sonrisas
Quito, ciudad colonial
Íbamos hacia Quito, capital de Ecuador, con
todo lo que eso significa: el tráfico para el ingreso, llegar al centro, dónde
estacionar al comienzo, dónde vamos a dormir, bla bla bla…
Por empezar, el tráfico no nos pareció para
nada caótico, sólo un.